15 series japonesas en Netflix que no son anime: una mirada a la diversidad de la televisión japonesa en Netflix.

Curiosidad:
En las series japonesas de Netflix, es común encontrar elementos de la cultura tradicional de Japón mezclados con situaciones y temáticas modernas. Esto refleja la combinación perfecta entre lo clásico y lo contemporáneo, creando historias únicas y sorprendentes.
Consejo:
Si te gusta la cultura japonesa y quieres ver series que te sumerjan en ella, te recomendamos los siguientes títulos disponibles en Netflix:
1. «Terrace House: Boys & Girls in the City» – Un reality show que sigue la vida y romances de seis jóvenes japoneses conviviendo en una casa compartida.
2. «Midnight Diner» – Cada episodio cuenta una historia diferente centrada en los clientes frecuentes de un pequeño restaurante que solo abre de medianoche.
3. «Good Morning Call» – Una comedia romántica que sigue la vida de Nao y Uehara, dos estudiantes que se ven obligados a convivir bajo el mismo techo.
4. «Kantaro: The Sweet Tooth Salaryman» – Kantaro es un adicto a los dulces que, mientras trabaja de día como vendedor, utiliza sus tardes para visitar las mejores pastelerías de Tokio.
5. «Switched» – Una adolescente intercambia cuerpos con una compañera de clase y deberá enfrentarse a los desafíos de vivir en un cuerpo ajeno.
6. «Mysterious Transfer Student» – Un estudiante transferido posee habilidades sobrenaturales y trata de resolver los misterios que rodean a su nuevo colegio.
7. «Million Yen Women» – Un joven escritor permite que cinco mujeres vivan en su casa a cambio de un millón de yenes cada una, sin saber sus verdaderas intenciones.
8. «Kiss that Kills» – Un hombre descubre que, con un beso, puede matar a cualquier persona. Sin embargo, esto lo lleva a verse involucrado en una red de asesinatos.
9. «Bones of the Beast» – Basada en hechos reales, esta serie sigue los pasos de un forense y un exconvicto mientras investigan casos inexplicables.
10. «Alice in Borderland» – Un grupo de amigos se encuentra atrapado en una versión extraña y peligrosa de Tokio y deberán enfrentar retos mortales para sobrevivir.
11. «My Husband Won’t Fit» – Una joven pareja enfrenta desafíos en su vida sexual debido al ajustado tamaño de su esposo.
12. «Followers» – Una fotógrafa y una influencer de redes sociales lidian con los altibajos de la fama y la amistad en la era digital.
13. «Blazing Transfer Students» – Estudiantes de una escuela secundaria se unen en misiones secretas para proteger a Tokio y descubrir la verdad detrás de su instituto.
14. «The Naked Director» – Basada en una historia real, la serie sigue la vida de un director de cine que revoluciona la industria pornográfica en Japón.
15. «Erased» – Un hombre que tiene la habilidad de regresar al pasado para evitar tragedias, intenta desentrañar el misterio detrás de la desaparición de su madre en la infancia.
15 Series Japonesas Imperdibles en Netflix que no son Anime
Netflix, la plataforma de streaming más popular a nivel mundial, nos ha brindado una gran variedad de contenido japones a lo largo de los años. Si bien el anime ha sido uno de los géneros más destacados, Japón también nos ha ofrecido una amplia gama de series de acción en vivo, dramas, comedias y mucho más. A continuación, te presentamos una lista de 15 series japonesas en Netflix que no son anime y que definitivamente no deberías perderte.
1. «Terrace House: Opening New Doors»: Este reality show sigue la vida de seis extraños que comparten una casa en Japón. Desde amores, desamores hasta conflictos, «Terrace House» te mantendrá enganchado con las emociones y las historias de sus personajes.
2. «Midnight Diner»: Una serie que se desarrolla en un pequeño restaurante que solo está abierto desde la medianoche hasta el amanecer. Cada episodio cuenta una historia diferente, pero todos giran en torno a la comida y las relaciones humanas.
3. «Atelier»: Esta serie de drama sigue la historia de Mayuko, una joven diseñadora de moda que trabaja en una empresa de lencería. La trama se centra en los desafíos que enfrenta Mayuko mientras persigue su pasión y se enfrenta a la competencia en el mundo de la moda.
4. «Hibana: Spark»: Basada en la popular novela de comedia de Naoki Matayoshi, esta serie sigue la historia de dos cómicos de stand-up que trabajan juntos para alcanzar el éxito en la escena del humor en Japón.
5. «Good Morning Call»: Una comedia romántica que sigue la historia de Nao, una estudiante de secundaria que se ve obligada a vivir con el chico más popular de su escuela debido a un error de contrato. Juntos, enfrentarán los desafíos de la convivencia y la escuela.
6. «Samurai Gourmet»: Esta serie sigue al recién jubilado Takeshi Kasumi mientras explora los placeres simples de la comida y la vida como un samurái moderno. Cada episodio se centra en una comida en particular y en cómo Takeshi vive sus fantasías samuráis.
7. «Switched»: Un thriller psicológico que sigue la historia de dos estudiantes de secundaria, Zenko y Ayumi, que intercambian cuerpos misteriosamente. A medida que se desentraña el secreto detrás del intercambio de cuerpos, se revelan oscuros secretos y peligrosas consecuencias.
8. «The Naked Director»: Basada en la vida del director de películas pornográficas japonesas, Toru Muranishi, esta serie dramática y cómica sigue su historia mientras revoluciona la industria del entretenimiento para adultos en Japón.
9. «Million Yen Women»: La serie gira en torno a la vida de un escritor llamado Shin Michima, que se ve sorprendido por la llegada inesperada de cinco mujeres misteriosas que pagan 1 millón de yenes cada una para vivir con él.
10. «Alice in Borderland»: Basada en el manga de Haro Aso, esta serie de acción y misterio sigue la historia de un grupo de jóvenes que se ven transportados a una versión alternativa y peligrosa de Tokyo, donde deben participar en juegos mortales para sobrevivir.
11. «The Forest of Love»: Dirigida por Sion Sono, esta serie sigue la vida de un estafador carismático llamado Joe Murata y su grupo de seguidores mientras se involucran en una serie de crímenes y manipulaciones.
12. «Erased»: Un thriller de viaje en el tiempo que sigue la historia de Satoru Fujinuma, un hombre que posee el poder de regresar en el tiempo para evitar tragedias. Satoru se ve envuelto en una serie de asesinatos y debe evitar que ocurran, incluso si eso significa cambiar su pasado.
13. «Alice in Borderland»: Basada en el manga de Haro Aso, esta serie de acción y misterio sigue la historia de un grupo de jóvenes que se ven transportados a una versión alternativa y peligrosa de Tokyo, donde deben participar en juegos mortales para sobrevivir.
14. «Jimmy: El Chico del Polo Norte»: Una serie de fantasía que sigue la vida de Jimmy, un joven que proviene del Polo Norte y termina viviendo en una escuela secundaria en Tokio. Con su amistad con una chica llamada Ayaka, Jimmy enfrenta los desafíos de la vida diaria en la ciudad.
15. «Followers»: La serie sigue la vida de una famosa fotógrafa de moda llamada Limi Nara y de varios jóvenes que intentan encontrar su lugar en el mundo de las redes sociales y la fama instantánea en Tokio.
Estas 15 series japonesas en Netflix te ofrecen una amplia gama de géneros y tramas apasionantes que no son anime, pero que seguro te mantendrán pegado a la pantalla. Desde comedias románticas hasta thrillers psicológicos y dramas, Japón nos ha regalado una gran cantidad de contenido enriquecedor a través de estas series. ¡No te las pierdas!
Aquí te presento una bibliografía complementaria en español sobre 15 series japonesas disponibles en Netflix que no son anime:
1. «Terrace House: Tokyo» (2020) – Reality TV en Japón
– Autor: Shohei Manabe
– Publicación: 2020, Editorial Shogakukan
2. «Atelier» (2015-2016) – Drama sobre una diseñadora de modas en la ciudad de Kioto
– Autor: Shinji Nojima
– Publicación: 2015, Editorial Kodansha
3. «Midnight Diner: Tokyo Stories» (2016-2019) – Historias sobre el dueño de un pequeño restaurante en Tokio
– Autor: Yarō Abe
– Publicación: 2006, Editorial Futabasha
4. «Samurai Gourmet» (2017) – Comedia sobre un recién jubilado que disfruta de la comida en Japón
– Autor: Masayuki Kusumi
– Publicación: 2008, Editorial Kodansha
5. «Erased» (2017) – Thriller sobre un hombre que retrocede en el tiempo para salvar a sus seres queridos
– Autor: Kei Sanbe
– Publicación: 2012-2016, Editorial Kadokawa Shoten
6. «Kantaro: The Sweet Tooth Salaryman» (2017-2018) – Comedia sobre un trabajador obsesionado con los dulces en Japón
– Autor: Tensei Hagiwara
– Publicación: 2006-2010, Editorial Futabasha
7. «Million Yen Women» (2017) – Drama sobre mujeres misteriosas que viven en la misma casa que un autor
– Autor: Shunju Aono
– Publicación: 2015-2016, Editorial Shogakukan
8. «Alice in Borderland» (2020) – Thriller sobre un grupo de personas que se ven obligadas a jugar juegos mortales
– Autor: Haro Aso
– Publicación: 2010-2015, Editorial Shogakukan
9. «The Naked Director» (2019-2021) – Biografía de Toru Muranishi, un famoso director de películas para adultos en Japón
– Autor: Nobuhiro Motohashi
– Publicación: 2012, Editorial Kodansha
10. «The Many Faces of Ito» (2017) – Serie de romance sobre un guionista que se encuentra con mujeres diferentes
– Autor: Shigeaki Kato
– Publicación: 2013-2016, Editorial Kodansha
11. «Switched» (2018) – Drama adolescente sobre dos chicas que intercambian cuerpos
– Autor: Shiki Kawabata
– Publicación: 2014-2015, Editorial Kodansha
12. «Tate no Yuusha no Nariagari» (2019) – Fantasía sobre un joven convocado a otro mundo como un héroe
– Autor: Aneko Yusagi
– Publicación: 2012-2015, Editorial Media Factory
13. «Followers» (2020) – Drama sobre la vida de varias personas influidas por las redes sociales en Tokio
– Autor: Mika Toyoda
– Publicación: 2020, Editorial Shinchosha
14. «The Forest of Love» (2019) – Thriller basado en hechos reales sobre un delincuente y sus seguidoras
– Autor: Kōji Shiraishi
– Publicación: 2019, Editorial Magazine House
15. «Alice in Borderland» (2020) – Thriller sobre un grupo de personas forzadas a jugar juegos mortales en un mundo alterno
– Autor: Haro Aso
– Publicación: 2010-2015, Editorial Shogakukan
Estas referencias te permitirán explorar más información sobre cada una de las series japonesas mencionadas. Recuerda consultar la disponibilidad de cada libro en bibliotecas o librerías en línea.