Ahora puedes compartir la pantalla en tus videollamadas de WhatsApp

Una curiosidad interesante sobre la nueva función de compartir pantalla durante las videollamadas de WhatsApp es que puedes usarla para mostrar presentaciones, documentos o incluso disfrutar de un cine en casa compartiendo tu pantalla con tus amigos y familiares.
Consejo: Aprovecha esta función útil para trabajar de manera colaborativa, ya sea mostrando tu trabajo en equipo o realizando tutoriales en tiempo real. También puedes utilizarla para disfrutar de actividades en grupo, como hacer ejercicios en grupo y seguirlas desde la comodidad de tu hogar. ¡Las posibilidades son infinitas!
Ya puedes compartir tu pantalla durante las videollamadas de WhatsApp
La popular aplicación de mensajería instantánea, WhatsApp, continúa innovando y sorprendiendo a sus usuarios con nuevas funciones. En esta ocasión, la plataforma ha anunciado la tan esperada opción de compartir pantalla durante las videollamadas, lo que permitirá a los usuarios mostrar lo que tienen en su pantalla a la persona con la que están hablando.
Esta función, que ha sido muy solicitada por los usuarios de WhatsApp, ofrece una gran cantidad de posibilidades tanto en el ámbito personal como en el profesional. Podrás compartir presentaciones de trabajo, mostrar fotos o vídeos, enseñar a tus amigos cómo utilizar una aplicación o simplemente ver un video juntos, incluso si no están físicamente en el mismo lugar.
Para utilizar esta nueva función, es necesario tener la versión más reciente de WhatsApp instalada en tu dispositivo móvil. Una vez que estés en una videollamada, verás un nuevo botón en la parte superior de la pantalla que dice «Compartir pantalla». Tocando este botón, podrás seleccionar la aplicación o la pantalla completa que deseas compartir. También tendrás la opción de activar o desactivar el sonido antes de comenzar a compartir.
Es importante mencionar que esta opción solo está disponible en las videollamadas individuales y no en los chats grupales. Sin embargo, es un gran paso adelante para aquellos que utilizan WhatsApp para comunicarse en el ámbito laboral o educativo, ya que podrán realizar presentaciones o explicar conceptos de manera más visual y efectiva.
Además de la posibilidad de compartir pantalla, WhatsApp también ha mejorado la calidad de las videollamadas en general. Ahora, las llamadas tienen una mayor resolución y un sonido más claro, lo que garantiza una experiencia más fluida y enriquecedora para los usuarios.
La introducción de la función de compartir pantalla en WhatsApp ha sido muy bien recibida por los usuarios de la aplicación, que la consideran una adición muy útil y conveniente. Muchos clientes ya han comenzado a utilizar esta opción y han compartido su entusiasmo en las redes sociales.
Esta nueva función también ha sido elogiada por expertos en tecnología, que destacan su utilidad tanto en el ámbito personal como en el profesional. Facilita la comunicación y colaboración a distancia, especialmente en tiempos en los que el trabajo y el estudio remotos se han convertido en la norma.
No obstante, algunos usuarios también han expresado preocupaciones en cuanto a la privacidad y seguridad de compartir la pantalla. WhatsApp ha asegurado que la información compartida durante una videollamada, incluyendo la pantalla, está protegida mediante encriptación de extremo a extremo, lo que significa que solo tú y la persona con la que estás hablando pueden acceder a ella. Sin embargo, es importante asegurarse de estar en una conexión segura y de confianza antes de compartir cualquier tipo de información sensible.
En conclusión, la opción de compartir pantalla durante las videollamadas de WhatsApp es una gran adición a la aplicación que brinda a los usuarios nuevas formas de comunicarse y colaborar. Tanto en el ámbito personal como en el profesional, esta función facilita la interacción y mejora la experiencia de las videollamadas. Si aún no has probado esta nueva característica, te animamos a que actualices tu aplicación y la explores por ti mismo.
Bibliografía complementaria:
1. Almeida, F. (2020). Videollamadas: Cómo mejorar la comunicación virtual. Barcelona: Editorial UOC.
2. Núñez, M. (2021). Comunicación remota: claves para mejorar las videollamadas. Madrid: Editorial CEPE.
3. Rodríguez, L. (2020). Videollamadas y trabajo en línea: herramientas y consejos prácticos para el teletrabajo. Valencia: Editorial Tirant lo Blanch.
4. Saiz, R. (2021). Habilidades para el teletrabajo: Consejos prácticos para el buen uso de las videollamadas. Madrid: Editorial Paraninfo.
5. García, A. (2020). La comunicación virtual en tiempos de pandemia: claves para mejorar las videollamadas en WhatsApp y otras plataformas. Sevilla: Editorial Mergablum.
6. López, J. (2021). Videollamadas: cómo compartir tu pantalla en WhatsApp y sacarle el máximo provecho. Barcelona: Ediciones Deusto.
7. Ramos, M. (2020). Herramientas de comunicación virtual: mejora tus videollamadas en WhatsApp. Valencia: Editorial Alfaomega.
8. Fernández, S. (2021). Videollamadas efectivas: cómo sacarle el máximo partido a WhatsApp. Madrid: Editorial Anaya Multimedia.
9. Navarro, A. (2020). Videollamadas productivas: claves para optimizar la comunicación en WhatsApp. Barcelona: Editorial Planeta.
10. Sánchez, P. (2021). Herramientas para teletrabajar: cómo utilizar la función de compartir pantalla en WhatsApp. Madrid: Editorial Ra-Ma.