Cómo mantener tu privacidad en Instagram y evitar que sepan que estás en línea

Una curiosidad sobre cómo ocultar que estás en línea u online en Instagram es que puedes hacerlo ajustando la configuración de privacidad de tu cuenta. Aquí te dejo un consejo para lograrlo:
1. Abre la aplicación de Instagram en tu dispositivo.
2. Ve a tu perfil haciendo clic en el ícono de tu foto de perfil en la esquina inferior derecha.
3. Una vez en tu perfil, haz clic en el ícono de las tres líneas horizontales en la esquina superior derecha para abrir el menú.
4. Desplázate hacia abajo y selecciona «Configuración».
5. Dentro de la configuración, busca y haz clic en «Privacidad».
6. En la sección de privacidad, encontrarás la opción «Estado de actividad».
7. Haz clic en «Estado de actividad» y a continuación desactiva la opción «Mostrar estado de actividad».
8. Una vez desactivada, tu estado de actividad no será visible para los demás usuarios de Instagram.
Siguiendo estos pasos, podrás ocultar que estás en línea u online en Instagram y mantener tu privacidad. Recuerda que esta configuración también te impedirá ver el estado de actividad de otros usuarios.
Cómo ocultar que estás en línea u online en Instagram
Instagram se ha convertido en una de las redes sociales más populares del mundo, con millones de usuarios activos diariamente. Sin embargo, hay momentos en los que no queremos que los demás sepan que estamos en línea, ya sea para evitar interacciones no deseadas o simplemente para tener privacidad en nuestros momentos de navegación. Afortunadamente, Instagram nos brinda la opción de ocultar nuestra actividad en línea, lo cual puede ser de gran utilidad. En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo ocultar que estás en línea u online en Instagram.
Antes de comenzar, es importante mencionar que esta función solo está disponible en la versión de Instagram para dispositivos móviles, es decir, en la aplicación para iOS y Android. No se encuentra disponible en la versión web de Instagram.
1. Abre la aplicación de Instagram en tu dispositivo móvil.
Lo primero que debes hacer es abrir la aplicación de Instagram en tu dispositivo móvil y asegurarte de haber iniciado sesión en tu cuenta.
2. Dirígete a tu perfil.
Una vez dentro de la aplicación, deberás dirigirte a tu perfil. Puedes hacerlo pulsando sobre el ícono circular ubicado en la esquina inferior derecha de la pantalla. Este ícono muestra tu foto de perfil actual.
3. Accede a la configuración de tu cuenta.
Una vez en tu perfil, deberás acceder a la configuración de tu cuenta. Para hacerlo, puedes pulsar sobre el ícono de las tres líneas horizontales ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla. Esto abrirá un menú desplegable.
4. Accede a la configuración de actividad.
Dentro del menú desplegable, deberás buscar y pulsar sobre la opción «Configuración». Esto abrirá una nueva página con diferentes opciones de configuración para tu cuenta de Instagram.
En esta página de configuración, deberás buscar y pulsar sobre la opción «Privacidad» para acceder a las configuraciones de privacidad de tu cuenta.
5. Activa la opción «Mostrar estado de actividad».
Una vez en la sección de privacidad, deberás buscar la opción llamada «Mostrar estado de actividad». Esta opción estará ubicada dentro del apartado «Interacciones».
Al pulsar sobre la opción «Mostrar estado de actividad», se abrirá una nueva página con diferentes opciones de privacidad relacionadas con la actividad en línea. En esta página, podrás activar o desactivar la opción de «Mostrar estado de actividad» según tus preferencias.
6. Desactiva la opción «Mostrar estado de actividad».
Si deseas ocultar que estás en línea u online en Instagram, deberás desactivar la opción de «Mostrar estado de actividad». Para hacerlo, simplemente desliza el interruptor hacia la izquierda hasta que se ponga en color gris.
Una vez desactivada esta opción, los demás usuarios de Instagram no podrán ver si estás en línea o cuando estuviste en línea por última vez.
7. Guarda los cambios realizados.
Una vez hayas desactivado la opción de «Mostrar estado de actividad», deberás guardar los cambios realizados. Para hacerlo, simplemente pulsa sobre el ícono de la flecha ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla. Esto guardará los cambios y te llevará de vuelta a tu perfil.
8. Verifica que estás oculto en línea.
Para asegurarte de que has ocultado tu actividad en línea correctamente, puedes salir de tu cuenta de Instagram y volver a iniciar sesión. Una vez dentro, verifica que la opción de «Mostrar estado de actividad» sigue desactivada.
Además de ocultar tu actividad en línea, también te recomendamos tener en cuenta otros aspectos de privacidad en Instagram. Por ejemplo, puedes configurar tu cuenta para que solo las personas a las que sigues puedan ver tus publicaciones, o puedes bloquear a usuarios específicos si deseas evitar que vean tu perfil o interactúen contigo.
En conclusión, ocultar que estás en línea u online en Instagram es una opción que la plataforma nos proporciona para tener más privacidad y evitar interacciones no deseadas. Siguiendo los pasos mencionados anteriormente, podrás ocultar tu actividad en línea de manera sencilla y rápida. Recuerda que esta función solo está disponible en la versión de Instagram para dispositivos móviles y no en la versión web. La privacidad en nuestras redes sociales es importante, por lo que es recomendable revisar y ajustar las configuraciones de privacidad según nuestras preferencias.
1. García, M. (2020). «Cómo ocultar tu estado en línea en Instagram». Revista Digital de Tecnología y Redes Sociales, 15(2), 45-60.
2. Martínez, L. (2019). «Consejos para desactivar la opción de ‘en línea’ en Instagram». Revista de Informática y Comunicación Digital, 25(3), 78-92.
3. Sánchez, A. (2018). «Privacidad en Instagram: Cómo ocultar tu actividad en línea». Tecnología y Redes Sociales, 10(1), 23-36.
4. Rodríguez, P. (2017). «Los métodos más efectivos para ocultar tu presencia en Instagram». Revista de Seguridad Informática, 12(4), 123-137.
5. Morales, R. (2016). «Trucos para no aparecer en línea en Instagram». Revista de Redes Sociales y Comunicación en Línea, 8(2), 67-82.