BlogTechnology

Cómo tener múltiples sesiones abiertas en Android al duplicar aplicaciones.

Una curiosidad interesante es que puedes duplicar aplicaciones en Android para tener varias sesiones abiertas. Esto puede ser útil si deseas utilizar diferentes cuentas en la misma aplicación, como por ejemplo tener dos cuentas de WhatsApp abiertas en un mismo dispositivo. Para hacerlo, existen diferentes aplicaciones disponibles en la tienda de Google Play que te permiten duplicar aplicaciones, como por ejemplo «Parallel Space». Al usar estas aplicaciones, puedes iniciar sesión en una cuenta en la aplicación original y en otra en la versión duplicada, sin necesidad de cerrar y abrir sesión constantemente. ¡Es una forma sencilla de gestionar múltiples cuentas en tus aplicaciones favoritas! Recuerda descargar estas aplicaciones desde fuentes confiables y prestar atención a los permisos que solicitan para proteger tu seguridad y privacidad.

Cómo duplicar aplicaciones en Android para tener varias sesiones abiertas

En la actualidad, el uso de aplicaciones móviles se ha convertido en parte esencial de nuestra vida diaria. Desde la mensajería instantánea hasta las redes sociales, pasando por aplicaciones de productividad y entretenimiento, dependemos cada vez más de estas herramientas para facilitar nuestro día a día. Sin embargo, en ocasiones nos encontramos con situaciones en las que necesitamos tener más de una sesión abierta de una misma aplicación en nuestro dispositivo. Afortunadamente, existen métodos para duplicar aplicaciones en Android y así poder manejar varias sesiones a la vez. En este artículo, exploraremos algunas de estas opciones.

1. Utilizar la función de clonación nativa en dispositivos Huawei

Algunos dispositivos Huawei cuentan con una función de clonación nativa que permite duplicar aplicaciones en el sistema. Para utilizar esta función, sigue los siguientes pasos:

– Ve a los Ajustes de tu dispositivo Huawei.
– Busca y selecciona la opción «App Twin» o «Twin Apps».
– Dentro de la opción «App Twin», encontrarás una lista de aplicaciones que se pueden clonar. Activa la clonación para las aplicaciones que desees duplicar.

Una vez que hayas duplicado una aplicación, verás un segundo icono en tu pantalla de inicio o en tu cajón de aplicaciones. Al hacer clic en este segundo icono, abrirás una sesión separada de la aplicación, lo que te permitirá iniciar sesión con una cuenta diferente.

2. Utilizar aplicaciones de terceros

En caso de que tu dispositivo no cuente con una función de clonación nativa, puedes recurrir a aplicaciones de terceros para duplicar aplicaciones en Android. Existen numerosas aplicaciones disponibles en la Play Store que ofrecen esta funcionalidad. Algunas de las opciones más populares incluyen:

– Parallel Space: una aplicación que permite clonar aplicaciones y crear espacios virtuales en tu dispositivo. Después de instalarla, simplemente selecciona las aplicaciones que deseas duplicar y Parallel Space creará una copia separada.
– Multiple Accounts: otra aplicación similar que te permite duplicar aplicaciones y utilizar varias cuentas a la vez.
– Dual Space: ofrece una funcionalidad similar a las aplicaciones anteriores, permitiendo la duplicación de aplicaciones para tener múltiples sesiones abiertas.

Estas aplicaciones suelen ser muy fáciles de usar y te permiten duplicar distintas aplicaciones para gestionar varias sesiones a la vez.

3. Utilizar perfiles de usuario en dispositivos Android

Algunas versiones de Android ofrecen la posibilidad de crear perfiles de usuario en un mismo dispositivo. Esta función permite que cada perfil tenga su propia configuración, aplicaciones y datos. Para duplicar aplicaciones utilizando perfiles de usuario, sigue estos pasos:

– Ve a los Ajustes de tu dispositivo Android y busca la opción «Usuarios» o «Perfiles de usuario».
– Añade un segundo usuario y completa el proceso de configuración.
– Cambia al nuevo usuario e instala las aplicaciones que deseas duplicar.
– Ahora podrás abrir las aplicaciones duplicadas en cada perfil de usuario y tener múltiples sesiones abiertas simultáneamente.

Es importante tener en cuenta que esta opción puede no estar disponible en todas las versiones de Android, ya que depende del fabricante y del modelo del dispositivo.

4. Utilizar aplicaciones en línea

Si necesitas duplicar aplicaciones específicas, como redes sociales o servicios de mensajería, otra opción es utilizar las versiones web de estas aplicaciones. Muchas redes sociales, como Facebook y Twitter, ofrecen versiones web completas y funcionales que se pueden utilizar desde cualquier navegador en tu dispositivo Android. Simplemente inicia sesión en la versión web y podrás utilizar una segunda cuenta de manera simultánea.

En resumen, duplicar aplicaciones en Android para tener varias sesiones abiertas es posible gracias a funciones nativas en dispositivos Huawei, aplicaciones de terceros, perfiles de usuario y versiones web. Estas opciones te permitirán separar tus sesiones y utilizar diferentes cuentas al mismo tiempo, facilitando la gestión de múltiples cuentas en aplicaciones clave para tu vida diaria. Si necesitas duplicar aplicaciones en tu dispositivo Android, prueba alguna de estas opciones y disfruta de la comodidad y versatilidad que te ofrecen.

– Camacho, I. (2020). Cómo duplicar aplicaciones en Android: guía paso a paso. En: InfoSpyware. Disponible en: https://www.infospyware.com/articulos/como-duplicar-aplicaciones-en-android-guia-paso-a-paso/
– El Androide Libre. (2017). Cómo tener dos cuentas de WhatsApp en el mismo teléfono. En: El Androide Libre. Disponible en: https://elandroidelibre.elespanol.com/2017/03/como-tener-dos-cuentas-de-whatsapp-mismo-telefono.html
– Foro Orange. (2018). Cómo usar dos cuentas de algunas aplicaciones en un mismo dispositivo Android. En: Comunidad Orange. Disponible en: https://comunidad.orange.es/t5/Soporte-T%C3%A9cnico-Servicios/C%C3%B3mo-usar-dos-cuentas-de-algunas-aplicaciones-en-un-mismo/ta-p/579560
– HTCMania. (2018). ¿Cómo clonar aplicaciones en Android? En: HTCMania. Disponible en: https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1407352
– Lorenzo, J. (2020). Duplicar aplicaciones Android: qué es y cómo hacerlo en el 2020. En: Blogs de Orange. Disponible en: https://www.orange.es/blog/orange-te-ayuda/otros/como-duplicar-aplicaciones-en-android/
– Smart Aplicaciones. (2018). Cómo duplicar aplicaciones en Android sin root. En: SmartAplicaciones. Disponible en: https://www.smartaplicaciones.com/duplicar-aplicaciones-android-sin-root/

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar