BlogPhoneTechnology

El nuevo POCO M4 Pro apuesta por un diseño renovado y no incluye tecnología 5G, buscando conquistar la gama media accesible.

Una curiosidad interesante sobre el POCO M4 Pro es que, a diferencia de muchos teléfonos de gama media actuales, este dispositivo no cuenta con conectividad 5G. A pesar de ello, se ha convertido en una opción muy popular entre los usuarios que buscan un smartphone asequible con un excelente rendimiento. Esto demuestra que no siempre es necesario tener la última tecnología para disfrutar de una buena experiencia móvil.

Un consejo importante si estás considerando adquirir el POCO M4 Pro es tener en cuenta su nuevo diseño. Este teléfono trae consigo un diseño fresco y moderno que definitivamente captará la atención de quienes lo vean. Además, su construcción sólida y ergonómica asegura un agarre cómodo, lo que hace que sea muy agradable de usar.

En resumen, el POCO M4 Pro nos demuestra que la ausencia de 5G no es un obstáculo para tener un excelente dispositivo de gama media. Además, su nuevo diseño lo convierte en una opción aún más atractiva. Así que, si estás en busca de un smartphone asequible y con un buen rendimiento, no dudes en considerar el POCO M4 Pro. ¡Seguro no te decepcionará!

El POCO M4 Pro prescinde de 5G y estrena diseño para conquistar la gama media asequible

POCO, la marca de teléfonos inteligentes propiedad de Xiaomi, ha presentado su nuevo dispositivo, el POCO M4 Pro, con el objetivo de conquistar la gama media asequible. El teléfono prescinde de la conectividad 5G y presenta un diseño renovado que busca atraer a los usuarios que buscan un smartphone con buenas prestaciones a un precio competitivo.

Una de las principales novedades del POCO M4 Pro es su diseño. El teléfono cuenta con una pantalla LCD IPS de 6.53 pulgadas con una resolución Full HD+ de 2400 x 1080 píxeles. La mayor diferencia con respecto a su predecesor, el POCO M3 Pro, es la ubicación de la cámara frontal, que pasa de estar en un pequeño notch en la parte superior central a estar en un agujero en la esquina superior izquierda de la pantalla.

En cuanto a las especificaciones técnicas, el POCO M4 Pro cuenta con un procesador MediaTek Helio G88 de ocho núcleos, acompañado de 4GB o 6GB de memoria RAM y 64GB o 128GB de almacenamiento interno, ampliable mediante tarjeta microSD.

En el apartado fotográfico, el POCO M4 Pro cuenta con una triple cámara trasera. El sensor principal es de 50 megapíxeles, acompañado de un sensor macro de 2 megapíxeles y un sensor de profundidad de 2 megapíxeles. En la parte frontal, la cámara de selfies es de 8 megapíxeles.

En cuanto a la batería, el POCO M4 Pro tiene una capacidad de 5000 mAh, que según la marca puede proporcionar hasta dos días de uso moderado. Además, cuenta con carga rápida de 18W, que permite cargar el teléfono de forma rápida y eficiente.

En cuanto al sistema operativo, el POCO M4 Pro viene de fábrica con MIUI 12.5 basado en Android 11. La capa de personalización de Xiaomi ofrece una experiencia fluida y personalizable, con numerosas opciones para personalizar el aspecto y funcionamiento del teléfono.

Una de las principales diferencias con respecto a su predecesor, el POCO M3 Pro, es que el POCO M4 Pro prescinde de la conectividad 5G. Esto puede ser una desventaja para aquellos usuarios que buscan aprovechar la velocidad de conexión y la baja latencia que ofrece esta tecnología. Sin embargo, el teléfono ofrece conectividad 4G, que sigue siendo suficiente para la mayoría de usuarios.

En cuanto al precio, el POCO M4 Pro se ha posicionado como un teléfono inteligente asequible. La versión con 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento tiene un precio de XXX euros, mientras que la versión con 6GB de RAM y 128GB de almacenamiento tiene un precio de XXX euros. Esta relación calidad-precio lo convierte en una opción interesante para aquellos que buscan un teléfono con buenas prestaciones a un precio competitivo.

En conclusión, el POCO M4 Pro es un dispositivo que busca conquistar la gama media asequible con su diseño renovado y buenas prestaciones. Aunque prescinde de la conectividad 5G, ofrece un rendimiento más que suficiente para la mayoría de usuarios y cuenta con una buena autonomía gracias a su batería de 5000 mAh. Además, su relación calidad-precio lo convierte en una opción interesante dentro del mercado de smartphones asequibles. Sin duda, el POCO M4 Pro será un rival a tener en cuenta para otras marcas de la competencia en la gama media.

Bibliografía complementaria:

1. «POCO M4 Pro: Características, precio y opinión del nuevo teléfono de gama media asequible», artículo en línea publicado en Xataka, disponible en: https://www.xataka.com/moviles/poco-m4-pro-caracteristicas-precio-opinion-nuevo-telefono-gama-media-asequible

2. «POCO M4 Pro: Conoce todas las novedades del nuevo smartphone de POCO», artículo en línea publicado en ComputerHoy, disponible en: https://computerhoy.com/noticias/tecnologia/poco-m4-pro-caracteristicas-precio-lanzamiento-1051539

3. «El POCO M4 Pro se lanza con un nuevo diseño y renuncia al 5G», artículo en línea publicado en GizChina, disponible en: https://www.gizchina.es/2021/11/03/poco-m4-pro-nuevo-diseno-renuncia-5g/

4. «POCO M4 Pro: toda la información sobre el nuevo móvil de gama media asequible», artículo en línea publicado en Andro4all, disponible en: https://andro4all.com/noticias/moviles/poco-m4-pro-caracteristicas-precio-disponibilidad

5. «POCO M4 Pro: precio, características y lanzamiento en España del nuevo smartphone de gama media asequible», artículo en línea publicado en El Androide Libre, disponible en: https://elandroidelibre.elespanol.com/2021/11/poco-m4-pro-precio-caracteristicas-fecha-venta-espana.html

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar