BlogPhoneTechnology

Huawei Mate 30 y Mate 30 Pro: Enfoque total en la fotografía y un Android sin Google

Una curiosidad sobre los nuevos Huawei Mate 30 y Mate 30 Pro es su apuesta total por la fotografía, ya que cuentan con un sistema de cuatro cámaras Leica de última generación. Estas cámaras están equipadas con sensores de alta calidad y tecnología avanzada, lo que permite capturar imágenes nítidas y detalladas en cualquier situación.

Por otro lado, también es importante destacar que estos dispositivos no cuentan con los servicios de Google, debido a las restricciones impuestas por el gobierno de los Estados Unidos. Sin embargo, Huawei ha trabajado arduamente para ofrecer a sus usuarios una experiencia de Android personalizada, basada en su propia plataforma, lo que garantiza un funcionamiento fluido y eficiente.

Un consejo para aquellos que estén interesados en adquirir uno de estos nuevos dispositivos es aprovechar al máximo las capacidades fotográficas. Experimentar con los diferentes modos y ajustes de cámara permitirá obtener fotos increíbles y sacar el máximo provecho de la tecnología de vanguardia que ofrecen estos dispositivos. Además, es recomendable explorar las alternativas disponibles en la tienda de aplicaciones Huawei AppGallery para encontrar las aplicaciones que mejor se adapten a nuestras necesidades.

Nuevos Huawei Mate 30 y Mate 30 Pro: apuesta total por la fotografía y un Android «sin Google»

Huawei, una de las principales empresas tecnológicas a nivel mundial, ha presentado recientemente su última apuesta en el mundo de los teléfonos inteligentes: los nuevos Huawei Mate 30 y Mate 30 Pro. Estos dispositivos llegan cargados de innovación y destacan especialmente por su enfoque en la fotografía y su controvertido sistema operativo sin servicios de Google.

Uno de los puntos fuertes de estos nuevos teléfonos inteligentes es su apartado fotográfico. Los Mate 30 y Mate 30 Pro cuentan con un impresionante sistema de triple cámara trasera, desarrollado en colaboración con Leica, que permite tomar fotografías de alta calidad en cualquier situación. El sistema está compuesto por un sensor principal de 40 megapíxeles, un sensor ultra gran angular de 16 megapíxeles y un teleobjetivo de 8 megapíxeles. Además, estos dispositivos incluyen una cámara frontal de 24 megapíxeles para capturar increíbles selfies.

Pero lo más interesante es la tecnología de procesamiento de imagen que incorporan estos dispositivos. Gracias a su poderoso procesador Kirin 990, los Mate 30 y Mate 30 Pro son capaces de capturar imágenes con un nivel de detalle y nitidez sorprendentes. Además, cuentan con una serie de algoritmos de inteligencia artificial que mejoran la calidad de las fotografías en tiempo real, ajustando automáticamente el enfoque, la exposición y el balance de blancos.

Sin embargo, el aspecto más controvertido de estos nuevos dispositivos es su sistema operativo. Debido a las restricciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos, Huawei no puede utilizar los servicios y aplicaciones de Google en sus teléfonos inteligentes. Por esta razón, los Mate 30 y Mate 30 Pro funcionan con una versión de Android «sin Google», que no incluye servicios como Google Play Store, Google Maps o YouTube, entre otros.

Huawei ha buscado una alternativa a los servicios de Google desarrollando su propio ecosistema de aplicaciones y servicios, conocido como Huawei Mobile Services (HMS). Este ecosistema incluye una tienda de aplicaciones llamada AppGallery, que cuenta con una amplia variedad de aplicaciones populares, pero aún no alcanza el nivel de la tienda de Google en términos de cantidad y calidad de aplicaciones disponibles.

A pesar de esta limitación, Huawei ha logrado ofrecer una experiencia de usuario satisfactoria en los Mate 30 y Mate 30 Pro. Ambos dispositivos cuentan con una interfaz de usuario personalizada llamada EMUI 10, que se basa en Android pero ofrece una serie de mejoras y características adicionales. EMUI 10 permite a los usuarios personalizar diferentes aspectos del sistema operativo, como el diseño de la pantalla de inicio o la configuración de notificaciones.

Otra característica destacada de estos dispositivos es su pantalla. El Mate 30 Pro cuenta con una pantalla OLED de 6.53 pulgadas, con una resolución de 2400×1176 píxeles y una curvatura de 88 grados en ambos lados, lo que le confiere un aspecto elegante y sin bordes. Además, estos dispositivos cuentan con un sensor de huellas dactilares en pantalla, que proporciona una seguridad adicional al desbloquear el dispositivo.

En cuanto al rendimiento, los Mate 30 y Mate 30 Pro están equipados con el poderoso procesador Kirin 990, que garantiza un rendimiento fluido y una gran capacidad multitarea. Además, cuentan con hasta 8 GB de RAM y hasta 256 GB de almacenamiento interno, ampliables mediante tarjetas Nano Memory.

En términos de autonomía, los Mate 30 y Mate 30 Pro cuentan con baterías de 4200 mAh y 4500 mAh, respectivamente, que proporcionan suficiente energía para aguantar todo el día sin problemas. Además, ambos dispositivos incluyen carga rápida de 40W, que permite cargar la batería hasta el 70% en tan solo 30 minutos. También cuentan con carga inalámbrica de 27W y soporte para carga inversa inalámbrica, lo que significa que pueden cargar otros dispositivos compatibles simplemente colocándolos en la parte trasera del teléfono.

En conclusión, los nuevos Huawei Mate 30 y Mate 30 Pro destacan principalmente por su excelencia en el apartado fotográfico y su controvertido sistema operativo sin servicios de Google. Estos dispositivos ofrecen una experiencia de usuario satisfactoria, gracias a su potente procesador, su pantalla de alta calidad y su amplia autonomía. Sin embargo, la ausencia de los servicios de Google puede ser un inconveniente para algunos usuarios, que prefieren contar con aplicaciones y servicios populares como YouTube o Google Maps. A pesar de esto, Huawei ha logrado ofrecer una alternativa viable a través de su ecosistema de aplicaciones y servicios, lo que puede ser suficiente para aquellos que buscan una opción diferente en el mundo de los teléfonos inteligentes.

Bibliografía complementaria:
– Hernández, A. (2019). Huawei Mate 30 y Mate 30 Pro: la apuesta de Huawei por la fotografía. En Xataka. Recuperado de https://www.xataka.com/moviles/huawei-mate-30-mate-30-pro-huawei-photography-bet
– Gómez, J. (2019). Huawei Mate 30 y Mate 30 Pro: características y novedades de los nuevos smartphones de Huawei. En ComputerHoy. Recuperado de https://computerhoy.com/noticias/moviles/huawei-mate-30-mate-30-pro-caracteristicas-novedades-smartphones-huawei-android-569775
– López, J. (2019). Huawei Mate 30 y Mate 30 Pro: sin Google pero con grandes especificaciones. En Hipertextual. Recuperado de https://hipertextual.com/2019/09/huawei-mate-30-mate-30-pro-especificaciones-caracteristicas
– Redacción (2019). Huawei Mate 30 y Mate 30 Pro: sin Google pero con apuesta total por la fotografía. En El Diario. Recuperado de https://www.eldiario.es/tecnologia/huawei-mate-30-mate-30-pro-fotografia-android-google_0_952305276.html

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar