La guía de Samsung para desinfectar adecuadamente tu dispositivo móvil contra el coronavirus

Una curiosidad interesante es que un estudio llevado a cabo por la Universidad de Arizona reveló que los dispositivos móviles pueden albergar hasta 18 veces más bacterias que un baño público. Por lo tanto, es sumamente importante mantener limpio nuestro celular para protegernos contra el coronavirus y otros patógenos.
Un consejo para limpiar tu móvil de forma correcta es utilizar una solución de agua y jabón suave o una solución de alcohol isopropílico al 70%. Apaga tu teléfono y desconéctalo de cualquier fuente de electricidad antes de realizar la limpieza. Luego humedece una microfibra suave con la solución elegida y frota suavemente la pantalla, los bordes y la parte posterior del dispositivo. Evita que la humedad entre en los puertos o aberturas, y finalmente, deja que se seque al aire antes de encenderlo nuevamente.
Recuerda hacer esto con frecuencia, especialmente si has tocado superficies compartidas o si has estado expuesto a personas enfermas. Mantener tu teléfono limpio es una parte esencial para mantener una buena higiene y cuidar de tu salud.
La guía de Samsung para que limpies tu móvil contra el coronavirus de forma correcta
En estos tiempos de pandemia global, la higiene se ha convertido en una prioridad absoluta para proteger nuestra salud y la de nuestros seres queridos. Y aunque sabemos que debemos lavarnos las manos con frecuencia y evitar el contacto cercano con personas infectadas, ¿has considerado la limpieza de tu móvil como una medida de prevención adicional? Samsung, uno de los líderes en tecnología móvil, ha elaborado una guía detallada para que puedas desinfectar tu dispositivo de forma correcta y segura. A continuación, te presentamos un resumen de dicha guía.
Antes de comenzar, recuerda que no somos expertos en salud ni en tecnología. La información que te presentaremos se basa en las recomendaciones de Samsung, pero siempre es importante que consultes fuentes confiables y sigas las pautas de salud pública de tu país.
1. Apaga tu dispositivo: antes de comenzar a limpiar tu móvil, asegúrate de apagarlo y desenchufarlo de cualquier fuente de energía.
2. Usa productos de limpieza aprobados: no todos los productos de limpieza son seguros para su uso en dispositivos electrónicos. Samsung recomienda utilizar una mezcla de agua y alcohol isopropílico al 70% para desinfectar tu móvil. No apliques el líquido directamente sobre el dispositivo, sino que humedece un paño suave con la solución y luego limpia la superficie de tu móvil.
3. Evita el uso de productos abrasivos: aunque es tentador utilizar productos que garantizan una limpieza profunda, es importante recordar que los dispositivos móviles tienen pantallas táctiles sensibles y cubiertas oleofóbicas especiales para repeler las huellas dactilares. El uso de productos abrasivos o materiales como papel de lija puede dañar estas capas protectoras y reducir el rendimiento de tu móvil.
4. Limpia las fundas y protectores: si utilizas una funda o protector en tu móvil, también es importante limpiarlos de forma regular. Retira la funda de tu dispositivo y límpiala siguiendo las mismas indicaciones que para el móvil en sí. Además, si tu funda es de tela, es recomendable lavarla a mano siguiendo las instrucciones del fabricante.
5. No olvides los accesorios: al limpiar tu móvil, es fácil olvidar los accesorios que lo acompañan, como el cargador o los auriculares. Estos también pueden ser portadores de virus y bacterias, por lo que es importante desinfectarlos regularmente. Utiliza un paño húmedo con la solución recomendada y asegúrate de limpiar todas las superficies de los accesorios antes de volver a utilizarlos.
6. Evita el exceso de humedad: aunque utilizar una solución de limpieza es necesario para desinfectar tu móvil, también es importante tener cuidado de que no haya un exceso de humedad. Asegúrate de no aplicar demasiada solución en el paño y de que esté ligeramente húmedo en lugar de empapado. Además, evita cualquier contacto directo con los puertos de carga y las entradas de auriculares para minimizar el riesgo de daños.
7. Lava tus manos antes y después de la limpieza: recuerda que aún cuando estés limpiando tu móvil, es importante mantener una buena higiene personal. Lávate las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos antes de comenzar, y repite la acción después de terminar la limpieza.
8. Ponte en contacto con el servicio de atención al cliente: si tienes alguna duda sobre cómo limpiar tu móvil de forma correcta o si experimentas problemas después de la limpieza, no dudes en ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente de Samsung o consultar la guía de usuario de tu dispositivo para obtener más información.
Recuerda que estas precauciones de limpieza son adicionales a las pautas de salud establecidas por los expertos, como mantener el distanciamiento social, lavarse las manos con frecuencia y usar mascarillas. Limpiar tu móvil de manera regular y correcta puede ayudar a reducir las posibilidades de propagación del virus, pero no es una medida de prevención definitiva. Siempre es crucial seguir las recomendaciones de salud pública y utilizar la tecnología como una herramienta adicional para mantenernos seguros en estos tiempos difíciles.
En resumen, la guía de Samsung para limpiar tu móvil contra el coronavirus de forma correcta destaca la importancia de apagar el dispositivo antes de comenzar, utilizar productos de limpieza aprobados como agua y alcohol isopropílico al 70%, evitar el uso de productos abrasivos, limpiar las fundas y protectores, desinfectar los accesorios, evitar el exceso de humedad, lavar tus manos antes y después de la limpieza y contactar al servicio de atención al cliente si es necesario. Todos estos pasos nos ayudarán a mantener nuestros dispositivos limpios y a contribuir a la prevención de la propagación del coronavirus.
Bibliografía complementaria:
– Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Guía de prevención y control del coronavirus en dispositivos móviles. Disponible en: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/documentos/Guia_prevencion_control_coronavirus_dispositivosmoviles.pdf
– Organización Mundial de la Salud. Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19): Uso de mascarillas. Disponible en: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses
– Centers for Disease Control and Prevention. Limpieza y desinfección de superficies. Disponible en: https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/cleaning-disinfection.html
– Samsung. Cómo limpiar tu dispositivo Samsung contra el coronavirus. Disponible en: https://www.samsung.com/es/support/mobile-devices/como-limpiar-tu-dispositivo-samsung-contra-el-coronavirus/