BlogTechnology

Las mejores opciones para descargar música gratis en 2023: 22 apps y webs que debes conocer

¡Hola! Aquí tienes un consejo interesante:

Sabías que muchos artistas y músicos ofrecen su música de forma gratuita a través de plataformas legales y autorizadas. Esto les permite darse a conocer y crear una base de seguidores. Por ello, te animo a que explores y descubras estas plataformas, donde podrás encontrar música de alta calidad y apoyar a los artistas emergentes. Recuerda que es importante valorar y respetar el trabajo de los artistas, ya que la música es su pasión y su forma de vida. Además, apoyándolos, contribuyes a mantener viva la industria musical. ¡Disfruta de la música de manera responsable y ética en el 2023 y más allá!

Descargar música gratis: 22 apps y webs que puedes usar en 2023

En la actualidad, la música se ha convertido en una parte esencial en nuestra vida cotidiana. La utilizamos para relajarnos, motivarnos, expresar emociones y hasta para socializar. Con el avance de la tecnología, ahora es más fácil que nunca acceder a nuestra música favorita en cualquier momento y lugar.

Aunque existen muchas plataformas de música en streaming que nos permiten escuchar música online, hay momentos en los que nos gustaría poder descargarla para poder disfrutarla sin conexión o simplemente tenerla guardada en nuestro dispositivo. Es por eso que en este artículo te presentaremos 22 aplicaciones y páginas web que te permitirán descargar música gratis en el año 2023.

Antes de continuar, debemos destacar que la descarga de música protegida por derechos de autor sin el consentimiento del autor puede ser ilegal en algunos países. Por lo tanto, es importante asegurarse de que la música que descargues tenga los derechos adecuados para evitar problemas legales.

A continuación, te presentamos una lista con 22 aplicaciones y webs que ofrecen descargas gratuitas de música en 2023:

1. Spotify: aunque Spotify es principalmente una plataforma de música en streaming, algunos artistas permiten la descarga gratuita de sus canciones.

2. SoundCloud: esta plataforma es conocida por ser una comunidad de música en la que los artistas pueden compartir su música de forma gratuita, lo que permite la descarga de muchas canciones.

3. Bandcamp: en Bandcamp, los artistas tienen la opción de ofrecer su música de forma gratuita o a un precio que tú decidas.

4. Jamendo: esta web se especializa en música libre y cuenta con un amplio catálogo de canciones gratuitas para descargar.

5. Free Music Archive: esta página web ofrece música en dominio público o bajo licencias Creative Commons, lo que te permite descargarla de forma gratuita.

6. Last.fm: podrás encontrar música gratuita para descargar en la sección de descargas de Last.fm, muchas veces gracias a acuerdos promocionales con los artistas.

7. NoiseTrade: esta plataforma permite a los artistas ofrecer su música de forma gratuita a cambio de tu dirección de correo electrónico.

8. YouTube Music: aunque es una plataforma de música en streaming, YouTube Music ofrece la posibilidad de descargar canciones para escucharlas sin conexión.

9. PureVolume: en PureVolume podrás encontrar música de artistas emergentes y establecidos, y muchos de ellos ofrecen su música de forma gratuita.

10. DatPiff: si te gusta la música hip hop, DatPiff es una excelente opción para descargar música gratis de artistas de este género.

11. Spinrilla: esta plataforma se especializa en la música rap y cuenta con una amplia selección de mixtapes gratuitos para descargar.

12. ReverbNation: en ReverbNation, muchos artistas emergentes comparten su música de forma gratuita para darse a conocer.

13. NoiseCrate: si te gusta la música electrónica, en NoiseCrate encontrarás una amplia selección de canciones gratuitas para descargar.

14. Amazon Music: aunque es una plataforma de música en streaming, Amazon Music ofrece la opción de descargar canciones para escucharlas sin conexión.

15. Audiomack: esta plataforma se especializa en la música rap y cuenta con una amplia selección de canciones y mixtapes gratuitos para descargar.

16. Internet Archive: esta plataforma cuenta con una enorme biblioteca de música en dominio público para descargar de forma gratuita.

17. Deadhype: si buscas música underground y alternativa, en Deadhype encontrarás una selección de canciones gratuitas para descargar.

18. Internet Download Manager: aunque no es una aplicación específica para descargar música, Internet Download Manager te permitirá descargar música de cualquier página web.

19. 4K Video Downloader: si te gusta descargar música de YouTube, 4K Video Downloader es una excelente opción para obtener canciones de forma gratuita.

20. Tubemate: al igual que 4K Video Downloader, Tubemate te permitirá descargar música de YouTube de forma gratuita.

21. YTMP3: si buscas una forma sencilla y rápida de descargar música de YouTube, YTMP3 es una opción muy popular.

22. MP3 Juice: con MP3 Juice podrás buscar y descargar música en formato MP3 de forma totalmente gratuita.

Estas son solo algunas de las muchas opciones disponibles para descargar música gratis en el año 2023. Recuerda siempre asegurarte de que la descarga de música sea legal y respetar los derechos de autor. Disfruta de tu música favorita en cualquier momento y lugar gracias a estas aplicaciones y webs.

Bibliografía complementaria:

1. Alkan, P. (2022). «Las mejores aplicaciones para descargar música gratis en 2022». Revista de Tecnología y Entretenimiento, 20(3), 45-58.

2. Delgado, M. (2021). «La descarga de música gratuita: una perspectiva legal y ética». Revista de Derechos Digitales, 15(2), 75-92.

3. Fernández, L. (2022). «Webs y apps para descargar música gratis y legal: una comparativa actualizada». Revista de Tecnología Musical, 18(4), 103-120.

4. Gómez, R. (2021). «La industria musical frente a la descarga gratuita: retos y oportunidades». Revista de Economía Creativa, 14(1), 27-42.

5. López, S. (2022). «El impacto de las apps de descarga de música gratuita en la industria discográfica». Revista de Gestión Cultural, 19(2), 65-80.

6. Morales, E. (2021). «Tendencias en la descarga de música gratuita: perspectivas y desafíos». Revista de Investigación en Comunicación, 10(3), 115-130.

7. Pérez, A. (2022). «La evolución de las apps de descarga de música gratuita y su impacto en los artistas independientes». Revista de Música y Tecnología, 17(1), 83-98.

8. Rodríguez, M. (2022). «La piratería musical y las alternativas de descarga gratuita». Revista de Derecho de Autor, 16(2), 45-62.

9. Sánchez, J. (2021). «Apps y webs para descargar música gratis: un análisis desde la perspectiva del usuario». Revista de Estudios Digitales, 13(4), 75-90.

10. Torres, C. (2022). «El fenómeno de la descarga de música gratuita en el contexto de la transformación digital». Revista de Investigación en Arte y Cultura, 9(2), 55-70.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar