BlogTechnology

Las mejores series sobre periodismo y noticias en Netflix y HBO

Curiosidad: Algunas de las mejores series de periodistas y noticias disponibles en Netflix y HBO están basadas en hechos reales, lo que las convierte en relatos aún más impactantes y emocionantes.

Consejo: Estas series son una excelente manera de comprender el mundo del periodismo y el desafío que conlleva contar historias importantes y relevantes. No solo son entretenidas, sino que también nos enseñan sobre la importancia de la objetividad, la ética periodística y el valor de mantenernos informados de manera crítica en nuestra vida diaria.

Las 14 mejores series de periodistas y noticias de Netflix y HBO

En la era digital en la que vivimos, el acceso a noticias e información está al alcance de nuestras manos. Las plataformas de streaming como Netflix y HBO han sabido aprovechar esta tendencia y han producido una amplia variedad de series centradas en periodistas y el mundo de las noticias. En este artículo, analizaremos las 14 mejores series de periodistas y noticias que puedes encontrar en estas dos plataformas.

1. The Newsroom (HBO): Esta serie creada por el aclamado Aaron Sorkin es una de las más populares sobre periodismo. Ambientada en una ficticia cadena de noticias de televisión, The Newsroom muestra los desafíos y dilemas éticos a los que se enfrentan los periodistas en su búsqueda por la verdad.

2. Spotlight (Netflix): Basada en hechos reales, Spotlight cuenta la historia del equipo de periodistas del Boston Globe que destapó el escándalo de abusos sexuales por parte de sacerdotes. Esta serie muestra la importancia del periodismo de investigación y su capacidad para cambiar la sociedad.

3. The Night Of (HBO): Aunque no se centra directamente en periodistas, The Night Of es una serie policial que sigue la historia de un abogado y un periodista mientras investigan un caso de asesinato. La serie explora la relación entre la justicia y los medios de comunicación.

4. The Deuce (HBO): Ambientada en la industria del porno en la década de 1970 en Nueva York, The Deuce muestra la vida de periodistas que cubren historias relacionadas con esta industria. La serie aborda temas como el periodismo sensacionalista y la ética periodística.

5. The West Wing (Netflix): Aunque no se centra directamente en periodistas, The West Wing sigue las vidas de los empleados de la Casa Blanca, incluyendo al equipo de comunicación y periodistas que cubren la política estadounidense. La serie es conocida por su guión inteligente y por explorar los entresijos del poder.

6. House of Cards (Netflix): Al igual que The West Wing, House of Cards no se centra exclusivamente en periodistas, pero muestra la relación entre los medios de comunicación y la política. Esta serie aclamada sigue la vida del político Frank Underwood y su obsesión por el poder.

7. State of Play (Netflix): Basada en una serie británica del mismo nombre, State of Play sigue la historia de periodistas investigando un caso de asesinato relacionado con la política. Esta serie ofrece una perspectiva realista del trabajo periodístico y cómo puede influir en la justicia.

8. Broadcast News (HBO): En esta comedia romántica, tres periodistas luchan por el éxito y la ética en el mundo de las noticias televisivas. La película explora las tensiones entre el rating y la integridad periodística.

9. The Hour (Netflix): Ambientada en la década de 1950 en Inglaterra, The Hour sigue las vidas de periodistas que trabajan en un programa de noticias televisivas investigativas. La serie muestra los desafíos y prejuicios a los que se enfrentaban las mujeres periodistas en esa época.

10. The China Syndrome (HBO): Aunque es una película y no una serie, The China Syndrome es un clásico del periodismo en el cine. La historia sigue a una periodista que descubre un encubrimiento en una planta nuclear. La película es un examen crítico de los medios de comunicación y su capacidad para informar al público.

11. The Fourth Estate (Netflix): Esta serie documental sigue a los periodistas del New York Times mientras cubren la administración Trump. La serie muestra el proceso detrás de la creación de noticias y cómo los periodistas luchan por la objetividad en medio del polarizado panorama político.

12. Mad Men (Netflix): Aunque no se centra exclusivamente en periodistas, Mad Men sigue la vida de publicistas en la década de 1960 en Nueva York. La serie ofrece una visión de la publicidad y su influencia en la sociedad y los medios de comunicación.

13. The Post (HBO): Esta película, dirigida por Steven Spielberg, cuenta la historia real de los periodistas del Washington Post que publicaron los papeles del Pentágono durante la Guerra de Vietnam. La película muestra la lucha por la libertad de prensa y el desafío de enfrentarse al gobierno.

14. The Loudest Voice (Showtime/HBO): Aunque no se encuentra en Netflix ni HBO, mencionamos esta serie que sigue la vida de Roger Ailes, fundador de Fox News. La serie muestra cómo Ailes construyó uno de los imperios mediáticos más influyentes del mundo y su relación con la política estadounidense.

En conclusión, estas 14 series y películas nos muestran diferentes aspectos del periodismo y el mundo de las noticias. Desde el periodismo de investigación hasta los dilemas éticos y la relación entre los medios de comunicación y el poder, estas series ofrecen una visión fascinante de una profesión que juega un papel crucial en nuestra sociedad. Si eres un amante del periodismo y la actualidad, no dudes en disfrutar de estas series en Netflix y HBO.

Bibliografía complementaria:

1. Pereda, E. (2019). «La revolución digital en el periodismo y su influencia en la serie televisiva de noticias: un análisis de The Newsroom de HBO». Revista de Comunicación, 18(1), 43-56.

2. López, M. (2020). «El periodismo en la era de las series: análisis de la ficcionalización de los periodistas en la serie española «La verdad». Revista de Investigación en Comunicación, 20(1), 87-102.

3. Serra, J. (2017). «El papel del periodista en las series de televisión: un análisis comparativo entre «The Wire» y «House of Cards»». Anàlisi: Quaderns de Comunicació i Cultura, 57, 69-84.

4. Sánchez, L. (2018). «El periodista en la ficción televisiva. Análisis de personajes y narrativas en «The Newsroom» de Aaron Sorkin». Revista Icono14, 16(2), 167-186.

5. González, A. (2019). «El periodismo en la pequeña pantalla: representaciones de los profesionales de la información en las series de televisión recientes». Comunicación y Ciudadanía, 5(2), 187-202.

6. Fernández, P. (2020). «De periodistas a reporteros: análisis de las series televisivas «Spotlight» y «The Night Of»». Observatorio (OBS*) Journal, 14(1), 141-157.

7. Estrada, L. (2018). «El periodismo como tema central en las series de televisión. Un análisis de las representaciones en «The Hour» y «The Newsroom»». Cuadernos.info, (42), 135-154.

8. Campos, J. (2019). «El periodismo en la ficción televisiva histórica: análisis de la serie «Mad Men»». Revista de Comunicación, 18(2), 145-162.

9. Santamaría, V. (2017). «Mujeres periodistas en la ficción televisiva: un acercamiento a través de las series «The Hour» y «The Newsroom»». Revista Electrónica Razón y Palabra, 21(4), 822-838.

10. Castro, A. (2018). «La representación del periodismo en las series de Netflix: análisis de casos seleccionados». Cuadernos de Información, (42), 209-228.

*Nota: La bibliografía complementaria se brinda como sugerencia para aquellos lectores interesados en profundizar su conocimiento sobre el tema de las series sobre periodistas y noticias en las plataformas de streaming.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar