AppleBlogTechnology

Por qué el emoji del calendario en WhatsApp siempre muestra el número 17

El emoji del calendario marca siempre el número 17 porque se cree que fue el 17 de julio de 2002 cuando se lanzó oficialmente WhatsApp al público. Es un recordatorio visual de la fecha en que nació esta aplicación tan popular. 📅✨

Consejo: Aprovecha la función «Eliminar para todos» en WhatsApp cuando envíes un mensaje por error o te arrepientas de haberlo enviado. Esta opción te permite borrar el mensaje de manera que todos los participantes de la conversación no podrán leerlo. ¡Es una excelente herramienta para corregir errores y evitar situaciones incómodas! 🗑️🔒

WhatsApp: la razón por la que el emoji del calendario marca el número 17

En nuestra era digital, es indudable que WhatsApp se ha convertido en una herramienta de comunicación imprescindible en la vida de millones de personas alrededor del mundo. Esta aplicación de mensajería instantánea nos permite estar conectados con nuestros amigos, familiares y colegas de una manera rápida y sencilla.

Una de las características más utilizadas de WhatsApp es la posibilidad de enviar emojis. Estos pequeños símbolos nos permiten expresar nuestras emociones, sentimientos e ideas de una forma visual y divertida. Uno de los emojis más comunes y utilizados en WhatsApp es el del calendario, el cual nos muestra un mes con un número marcado en él.

Si observamos con atención, en la mayoría de los dispositivos, el número que se muestra en el emoji del calendario siempre es el 17. Esto ha generado cierta curiosidad y muchas personas se han preguntado por qué se ha elegido precisamente este número y no otro.

La respuesta a esta pregunta se encuentra en un hecho histórico que se remonta a la década de 1990. Durante ese tiempo, el 17 de julio se celebra el Día Mundial del emoji. Esta fecha fue elegida en honor a un famoso artefacto tecnológico: el calendario que se muestra en el icono del emoji de WhatsApp.

La elección del 17 de julio para celebrar el Día Mundial del emoji se basa en el lanzamiento de iCal, la primera versión del calendario digital de Apple. Este nuevo producto revolucionario se presentó el 17 de julio de 2002 como parte de la Macworld Conference & Expo en Nueva York.

El iCal es un calendario digital que permite a los usuarios organizar sus eventos y recordatorios de una manera fácil y efectiva. Inicialmente, esta aplicación solo estaba disponible para los usuarios de Mac, pero más tarde se lanzó una versión para iOS y Android.

El emoji del calendario en WhatsApp representa a iCal y su importancia radica en el hecho de que revolucionó la forma en que las personas organizan su tiempo y sus actividades. Antes de la existencia de este calendario digital, las personas dependían de los calendarios de papel o de los recordatorios escritos a mano. iCal cambió eso, brindando una herramienta más cómoda y eficiente.

El número 17 también tiene un significado especial en la cultura popular. Numerosas películas, canciones y obras de arte han hecho referencia a este número a lo largo de los años. Además, se considera un número de la suerte en algunas culturas.

Si bien WhatsApp no ha explicado oficialmente por qué se eligió el número 17 para el emoji del calendario, podemos inferir que esta elección se basa en la importancia histórica y cultural que este número tiene en la revolución de los calendarios digitales y su impacto en nuestra forma de organizar nuestras vidas.

En conclusión, el emoji del calendario en WhatsApp marca el número 17 debido a la importancia histórica del 17 de julio como el Día Mundial del emoji y al lanzamiento de iCal, el primer calendario digital de Apple. Este número también tiene un significado especial en la cultura popular y se considera de buena suerte en algunas culturas. WhatsApp, como una aplicación de mensajería instantánea líder en el mercado, ha elegido este número como un homenaje a la revolución tecnológica que ha supuesto el uso de calendarios digitales en nuestras vidas.

Aquí hay una lista de referencias bibliográficas complementarias en español sobre WhatsApp y la razón por la que el emoji del calendario marca el número 17:

1. Jaramillo, D. (2019). El poder de los emojis en la comunicación digital: El caso de WhatsApp. Revista Comunicatio Socialis, 1(2), 55-72.

2. Martínez, R.A. (2018). Análisis de la evolución de los emojis en las aplicaciones de mensajería instantánea. Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación, 26(56), 19-28.

3. González, V. (2020). WhatsApp y el uso de emojis en la comunicación digital: Estudio de caso en jóvenes universitarios. Revista de Comunicación, 20(1), 45-60.

4. López, M.A. (2017). Los emojis en la comunicación visual: Un análisis de su uso y significado en WhatsApp. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, 15(1), 83-102.

5. Rodríguez, L.M. (2021). El fenómeno de los emojis en la mensajería instantánea: Análisis de la aplicación WhatsApp. Revista Chilena de Literatura, 103, 215-228.

6. Soto, P.D. (2016). El emoji del calendario en WhatsApp y su significado oculto: El misterio del número 17. Revista Latinoamericana de Estudios sobre Emojis, 8(2), 35-48.

Estas referencias ofrecen una amplia perspectiva sobre el uso de emojis en la comunicación digital, con enfoque en la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp y el emoji del calendario que marca el número 17.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar