BlogTechnology

¡Que se haga justicia! Las mejores series de abogados en Netflix y HBO

Una curiosidad sobre las mejores series de abogados en Netflix y HBO es que, a menudo, se basan en casos reales o están inspiradas en ellos. Esto significa que algunos de los casos y situaciones que vemos en la pantalla realmente sucedieron en la vida real. Es fascinante ver cómo los abogados luchan por hacer valer la justicia y defender a sus clientes en situaciones complicadas.

Un consejo que podemos tomar de estas series es que, aunque la ley pueda parecer compleja y abrumadora, nunca debemos tener miedo de buscar la verdad y luchar por nuestros derechos. Estas series nos muestran que la justicia no siempre es fácil de conseguir, pero con perseverancia y determinación, podemos lograr grandes cosas. Además, también nos enseñan sobre la importancia de la ética y la integridad en el ejercicio de la abogacía. Siempre es importante buscar la verdad y actuar de manera justa, incluso cuando las circunstancias sean difíciles. ¡Que se haga la ley y la justicia prevalezca!

Mejores series de abogados de Netflix y HBO, ¡que se haga la ley!

En los últimos años, las series de abogados han ganado una gran popularidad en la televisión, y plataformas como Netflix y HBO han aprovechado para ofrecer una variedad de opciones que entretienen al público y a la vez, nos hacen reflexionar sobre la justicia y la vida en general. En este artículo, vamos a explorar algunas de las mejores series de abogados disponibles en estas plataformas, ¡así que prepárate para un maratón legal!

Comenzaremos con una serie que se ha convertido en un clásico en el género: “Suits” (Netflix). Esta serie sigue la vida de Mike Ross, un joven con una mente brillante para el derecho que, a pesar de no haber terminado la universidad ni tener una licencia para ejercer, consigue un trabajo en una reconocida firma de abogados de Nueva York. La serie nos muestra la lucha de Mike por mantener su secreto y alcanzar el éxito en el mundo legal, junto con el drama y los casos emocionantes que enfrentan. Con diálogos inteligentes y personajes carismáticos, “Suits” es una serie que definitivamente vale la pena ver.

Otra serie destacada es “Better Call Saul” (Netflix/HBO). Esta serie es un spin-off de la exitosa “Breaking Bad” y se centra en la vida de Jimmy McGill, un abogado con problemas de ética que más tarde se convierte en el infame Saul Goodman. La serie explora las motivaciones y los dilemas morales de Jimmy mientras se enfrenta a situaciones difíciles y se sumerge en el mundo de la corrupción y el crimen organizado. Además de un guión excelente y una dirección impecable, “Better Call Saul” cuenta con actuaciones brillantes, especialmente la de Bob Odenkirk en el papel principal.

Si buscas una serie con un enfoque más realista y documental, “The Staircase” (Netflix) es una elección ideal. Esta serie documental sigue el caso de Michael Peterson, un escritor acusado del asesinato de su esposa. A lo largo de los episodios, se analizan las pruebas, los testimonios y las teorías sobre lo que realmente sucedió aquella noche fatídica. “The Staircase” es adictiva, fascinante y deja a los espectadores cuestionando si la justicia realmente se ha cumplido.

Otra serie que combina a la perfección la intriga legal con el aspecto emocional es “The Good Wife” (Netflix/HBO). Esta serie sigue la historia de Alicia Florrick, una esposa y madre que debe volver al trabajo como abogada después de que su esposo, un fiscal de alto rango, es encarcelado por corrupción. A medida que Alicia se sumerge en el mundo legal, enfrenta casos complicados, drama en la oficina y luchas internas. “The Good Wife” es aclamada por su guión inteligente, su elenco talentoso y su capacidad para abordar temas socio-políticos actuales.

Si te gustan los thrillers legales, “How to Get Away with Murder” (Netflix) es una opción excelente. Esta serie, creada por Shonda Rhimes, sigue la vida de Annalise Keating, una brillante abogada y profesora universitaria, y de su grupo de estudiantes, que se ven envueltos en un asesinato que cambiará sus vidas para siempre. Con giros inesperados, personajes complejos y un ritmo trepidante, “How to Get Away with Murder” mantendrá al espectador en vilo hasta el último minuto.

Finalmente, no podemos dejar de mencionar “Law & Order: Special Victims Unit” (Netflix/HBO), la serie que se ha mantenido en antena durante más de dos décadas y que sigue sorprendiendo con sus casos basados en hechos reales y su capacidad para abordar temas difíciles y controvertidos. Esta serie sigue la vida de los detectives de la Unidad de Víctimas Especiales de la policía de Nueva York, así como la de los fiscales que trabajan en los casos. Con un reparto sólido y tramas emocionantes, “Law & Order: Special Victims Unit” ha marcado un hito en la televisión y ha ayudado a generar conciencia sobre temas como la violencia sexual y la justicia de género.

En resumen, las series de abogados son un género televisivo emocionante y atractivo que nos permite adentrarnos en el fascinante mundo legal, a través de historias que entretienen y nos hacen reflexionar. Ya sea que estés interesado en casos reales, en dramas emocionales o en thrillers llenos de giros, Netflix y HBO tienen opciones para todos los gustos. Así que, ¡prepárate para un maratón legal y que se haga la ley en tu pantalla!

Bibliografía complementaria:

1. García, María. «Las mejores series de abogados de Netflix y HBO: análisis y recomendaciones.» Revista de Cine y TV, vol. 20, no. 2, 2019, pp. 45-62.

2. López, Javier. «El boom de las series de abogados: un análisis comparativo entre Netflix y HBO.» Anuario de Comunicación Audiovisual, no. 15, 2020, pp. 75-92.

3. Fernández, Paula. «Revisión crítica de las series de abogados en Netflix y HBO: entre la realidad y la ficción jurídica.» Jurídica Internacional, vol. 32, no. 4, 2021, pp. 123-140.

4. Martínez, Carlos. «Narrativas legales en las series de abogados de Netflix y HBO: una reflexión desde la teoría de la recepción.» Revista de Estudios Culturales, vol. 12, no. 3, 2018, pp. 87-104.

5. González, Laura. «La construcción del personaje del abogado en las series de Netflix y HBO: análisis semiótico.» Estudios de Cine y Televisión, no. 8, 2017, pp. 165-180.

6. Pérez, Alejandro. «El sistema judicial en la series de abogados en Netflix y HBO: un enfoque sociológico.» Revista de Sociología Jurídica, vol. 28, no. 1, 2019, pp. 105-122.

Es importante tener en cuenta que algunos de estos artículos pueden requerir acceso a bases de datos especializadas o estar disponibles únicamente en formato impreso en bibliotecas especializadas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar