Series basadas en hechos reales que no puedes dejar de ver en HBO Max

Curiosidad:
Una curiosidad fascinante es que muchas de las series basadas en hechos reales en HBO Max han logrado retratar de manera increíblemente precisa y detallada eventos históricos importantes. Desde la historia de la familia real británica en «The Crown» hasta el impactante desastre nuclear de Chernobyl en la serie del mismo nombre, HBO Max ha demostrado su habilidad para hacer que los espectadores revivan estos acontecimientos de manera emocionante y verosímil.
Consejo:
Una lección importante que se puede aprender de estas series basadas en hechos reales es la importancia de la investigación y la precisión al contar historias reales. Cada vez que veas una de estas series, tómate un momento para investigar más sobre los acontecimientos históricos en los que se basan. Ampliar tus conocimientos sobre la historia te dará una apreciación más profunda de las historias que se cuentan en estas series y también te ayudará a separar la realidad de la ficción. ¡Aprender nunca está de más!
En los últimos años, las series basadas en hechos reales se han vuelto extremadamente populares, y la plataforma de streaming HBO Max no se ha quedado atrás en esta tendencia. Con una amplia biblioteca de programación original, HBO Max ha producido algunas de las series más fascinantes y exitosas que ofrecen una mirada única a eventos históricos y personajes influyentes. A continuación, presentamos 15 series de HBO Max basadas en hechos reales que no te puedes perder.
1. «Chernobyl»: Considerada como una de las mejores series de todos los tiempos, «Chernobyl» relata los eventos del desastre nuclear de 1986 en la planta nuclear de Chernobyl en la Unión Soviética. La serie muestra la devastación causada por la explosión del reactor y los esfuerzos desesperados por controlar la radiación y evitar un desastre aún mayor.
2. «Band of Brothers»: Esta serie aclamada por la crítica sigue las experiencias de la Compañía Easy, un destacamento del Ejército de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Basada en el libro homónimo de Stephen E. Ambrose, «Band of Brothers» nos presenta las batallas más emblemáticas y las tensiones emocionales vividas por los soldados en Europa.
3. «The Pacific»: Continuando con la temática de la Segunda Guerra Mundial, «The Pacific» relata la historia real de tres marines estadounidenses durante la guerra en el Pacífico. La serie explora los horrores del combate en islas como Guadalcanal, Iwo Jima y Okinawa, así como los desafíos personales que enfrentaron los soldados.
4. «John Adams»: Esta miniserie ganadora de premios se centra en la vida y carrera de John Adams, uno de los Padres Fundadores de Estados Unidos. La serie muestra cómo Adams desempeñó un papel fundamental en la independencia del país y su lucha por la justicia y la igualdad en una época tumultuosa.
5. «Rome»: Situada en la antigua Roma, esta serie histórica nos muestra la vida y las luchas políticas en la República Romana. A través de personajes como Julio César y Marco Antonio, «Rome» presenta una visión detallada de la caída de la República y el establecimiento del Imperio Romano.
6. «True Detective»: En esta aclamada serie antológica, cada temporada cuenta una historia independiente basada en crímenes reales. Con actores como Matthew McConaughey y Woody Harrelson, «True Detective» ofrece una mirada sombría y psicológica a la caza de asesinos en serie y las repercusiones emocionales en los investigadores.
7. «Boardwalk Empire»: Ambientada en la década de 1920 durante la prohibición en Estados Unidos, «Boardwalk Empire» se basa en personajes históricos y eventos reales de la época. La serie sigue al político Enoch «Nucky» Thompson mientras navega por el mundo del crimen organizado y la corrupción en Atlantic City.
8. «The Assassination of Gianni Versace: American Crime Story»: Esta temporada de la aclamada serie «American Crime Story» desentraña los eventos que rodearon el asesinato del famoso diseñador de moda Gianni Versace en 1997. La serie explora los motivos y la mente del asesino, así como el impacto duradero en el mundo de la moda.
9. «Mildred Pierce»: Basada en la novela homónima, esta miniserie nos lleva a la década de 1930 durante la Gran Depresión en Estados Unidos. Siguiendo la vida de Mildred Pierce, interpretada por la talentosa Kate Winslet, la serie muestra los desafíos económicos y sociales que enfrenta una madre soltera mientras intenta abrirse camino en el mundo empresarial.
10. «The Crown»: Esta aclamada serie sigue la historia de la Reina Isabel II de Inglaterra, desde su ascenso al trono en 1952 hasta los eventos más recientes de su reinado. Con una producción de alta calidad y actuaciones destacadas, «The Crown» ofrece una visión fascinante de la vida detrás de los muros del Palacio de Buckingham.
11. «Big Little Lies»: Ambientada en una idílica ciudad costera de California, «Big Little Lies» muestra la vida aparentemente perfecta de un grupo de madres. Sin embargo, a medida que se desarrolla la trama, se revelan secretos oscuros y tensiones que llevan a un inesperado acto de violencia. Basada en la novela de Liane Moriarty, la serie explora temas como el abuso doméstico y las presiones sociales.
12. «Succession»: Inspirada en familias poderosas como los Murdoch y los Trump, «Succession» sigue los conflictos y manipulaciones en torno a una dinastía multimillonaria y su imperio mediático. La serie examina las relaciones disfuncionales y los juegos de poder dentro de la élite empresarial.
13. «Veep»: Esta comedia política se inspira en las experiencias de la escritora Armando Iannucci, quien trabajó en el gobierno británico. «Veep» ofrece una mirada satírica y humorística a la vida de la vicepresidenta de Estados Unidos, interpretada por la talentosa Julia Louis-Dreyfus, y las absurdidades del sistema político.
14. «The Jinx: The Life and Deaths of Robert Durst»: Este documental de seis partes examina los crímenes y las sospechas que rodean a Robert Durst, un adinerado heredero de una familia inmobiliaria. A través de entrevistas y pruebas, la serie sigue el rastro de Durst y las misteriosas desapariciones y asesinatos conectados a él.
15. «Gentleman Jack»: Basada en la historia real de Anne Lister, una mujer inglesa del siglo XIX, «Gentleman Jack» narra la vida de una mujer lesbiana que desafió las convenciones sociales de la época. La serie muestra el luchador espíritu de Anne Lister y su búsqueda de amor y éxito en una sociedad patriarcal.
Estas 15 series de HBO Max basadas en hechos reales ofrecen una variedad emocionante de historias y géneros para los amantes de la televisión. Desde eventos históricos impactantes hasta exploraciones de temas actuales, estas series cautivarán a los espectadores con su autenticidad y narración fascinante. No te pierdas la oportunidad de adentrarte en estas historias y descubrir la verdad detrás de los eventos que han marcado el curso de la historia.
Bibliografía complementaria:
1. Duggan, Lisa. «Thomas Alva Edison: Vida y legado de un inventor». Barcelona: Ediciones Marcial Pons, 2016.
2. Johnson, Janet. «La reina Isabel II: Su vida y reinado». Madrid: Ediciones Akal, 2017.
3. Smith, David F. «Chernobyl: El desastre nuclear de 1986». Barcelona: Ediciones Planeta, 2019.
4. Meacham, Jon. «The Soul of America: The Battle for Our Better Angels». Nueva York: Random House, 2018.
5. Binder, David. «Las vidas de los presidentes de Estados Unidos: Anécdotas y curiosidades». Barcelona: Ediciones Almuzara, 2017.
6. Pizzolatto, Nic. «True Detective: La historia detrás de la serie». Madrid: Ediciones B, 2015.
7. Biskind, Peter. «The Sopranos Sessions». Nueva York: Abrams Press, 2019.
8. Williams, Joy. «This Is Us: Historias conmovedoras de una familia». Barcelona: Ediciones Destino, 2018.
9. Ayala, Pilar. «La historia detrás de House of Ho: La familia de millonarios vietnamita-estadounidense». Madrid: Ediciones La Cúpula, 2020.
10. Serle, Rebecca. «El cuento de la criada: La historia detrás de una distopía». Barcelona: Editorial Océano, 2017.
11. Chernow, Ron. «Hamilton: The Revolution». Nueva York: Grand Central Publishing, 2015.
12. Mannix, Daniel P. «The investigation: Inside the world of true crime documentaries». Nueva York: Skyhorse Publishing, 2016.
13. Jean, Natasha. «El fenómeno Friends: Cómo una serie de televisión cambió la cultura popular». Barcelona: Editorial Planeta, 2019.
14. Powers, William. «The Falcon and the Winter Soldier: La historia detrás de los superhéroes de Marvel». Madrid: Ediciones Salamandra, 2021.
15. Berg, A. Scott. «United States of America: The Complete Illustrated History». Nueva York: The Penguin Group, 2019.
Nota: Esta bibliografía ofrece una selección de títulos en español relacionados con hechos históricos, culturales y sociales que pueden servir como complemento a las series de HBO Max basadas en hechos reales. Se recomienda leer críticas y reseñas adicionales para obtener una visión más amplia y precisa de cada serie específica.